ENISA es una sociedad dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (PYME), que desde 1982 lleva participando de forma activa en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores de la pyme española, fomentando la diversificación de sus fuentes de financiación.
Consolidada como una institución pública ligada a la financiación empresarial de riesgo y de apoyo al emprendimiento en España, ENISA presta herramientas y servicios personalizados, adaptados a cada una de las necesidades de los emprendedores. La organización, sin embargo, pretende ir más allá de la financiación y aportar un valor añadido, promoviendo el desarrollo y el crecimiento del tejido empresarial español y siendo la institución pública de referencia de apoyo al emprendimiento.
El trabajo de financiación de la institución se encuentra dividido en tres líneas: «Jóvenes emprendedores», «Emprendedores» y «Crecimiento». La primera está destinada a ayudas a emprendedores de hasta 40 años en la primera fase de sus negocios, tras su constitución. «Emprendedores» pretende surtir de apoyo en la financiación de pymes de reciente constitución con emprendedores sin límite de edad. La línea «Crecimiento» está enfocada a una mejora competitiva de modelos de negocio viables y rentables.
En cuanto al Capital Riesgo, la institución no realiza una inversión directa en fondos de Capital Riesgo, pero participa en 19 fondos de este tipo con una aportación total de 37,3 millones de euros y generando fondos disponibles de unos 565 millones de euros, lo que la ha llevado a establecer una estrategia consistente en la participación directa en entidades de Capital Riesgo y a la cofinanciación con este tipo de entidades.
Su experiencia, sumada a valores como la transparencia, neutralidad, independencia u objetividad en la gestión son algunas de las claves de la labor de la organización, que tiene entre sus objetivos fijados para 2019 fortalecer el tejido empresarial español; seguir apoyando en la financiación de la pyme; proporcionar un valor añadido a estas empresas más allá del apoyo financiero; fortalecer la gestión de riesgo y la sostenibilidad financiera de las empresas a las que apoya y mejorar los procesos internos relacionados con el funcionamiento y la toma de decisiones.
En su compromiso con la sostenibilidad, la política de responsabilidad de la compañía pretende crear valor a largo plazo para la sociedad en su conjunto y sus públicos de interés. Con el objeto de garantizar y avanzar en la eficiencia y sostenibilidad de los procesos la organización tiene implantado el Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente y las certificaciones ISO:9001y 14001. Además, ENISA está adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, en pos de la ética y la transparencia.

