Hablamos con Asier Sopelana, ingeniero químico, experto en huella e implementación de estrategias de economía circular y partner manager de Factor CO2, sobre la huella de carbono y de la próxima jornada del 17 de junio en la que participará. AETC.-¿Qué es la huella de carbono y cómo se calcula en la cadena de valor […]
«En un futuro no tan lejano, las empresas o serán sostenibles o no existirán»
Hablamos con Jordi Gallés, presidente ejecutivo de Europastry, sobre sostenibilidad y el efecto que va a tener la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 en el sector. AETC.-Europastry tiene un despliegue internacional muy amplio: ¿dónde se producen y dónde venden sus productos de pan y bollería? JG.-Tenemos un total de 22 plantas de producción: […]
Annapurna, Rajapani y Kamalamai, primeras variedades españolas de cebada para consumo humano
Hablamos con Marian Moralejo, catedrática del Departamento de Química de la Universidad de Lleida- AGROTECNIO, centrada en tareas de investigación que apoyan el desarrollo de nuevas variedades de cebada con propiedades funcionales para el consumo humano y animal. En particular, variedades con alto contenido de betaglucano y cebada coloreada con actividad antioxidante adaptada a las […]
La AETC impulsa al sector desde la experiencia y el conocimiento cerealista
Entrevistamos a Francisco Márquez, investigador del GI AGR 126 “Mecanización y Tecnología Rural” y responsable de la Finca Experimental de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO), elegido nuevo vocal de la AETC en la pasada Asamblea General Ordinaria de la asociación. Márquez, doctor ingeniero agrónomo por la UCO es coordinador técnico del Grupo Operativo […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- 15
- Página siguiente »