La red GENVCE hizo públicos los resultados de la campaña 2024-2025 de cereal de invierno, tras 135 ensayos en 43 localidades de 10 comunidades autónomas con 94 variedades evaluadas. El 8 % de los ensayos fue anulado por criterios agronómicos o estadísticos, una tasa en línea con años recientes.
Cebada: Tauri y CIB 777 toman la delantera
En zonas templadas, TAURI se impuso con 8.025 kg/ha (i100 117,0), seguida de RGT SAMARKANDA y RGT ORIJINO. En zonas frías, mandaron CIB 777 (7.393 kg/ha), NOBLESSE y RGT SAMARKANDA. El informe fija además medias de campaña de espigado el 22/04, altura 88 cm y PH 66,2 kg hL-1.
En cebada de primavera, el mejor comportamiento global fue para GRETCHEN (8.774 kg/ha) y STING (8.512 kg/ha). Por zonas, destacaron GRETCHEN en templadas (10.031 kg/ha), AVUS y STING en cálidas, y STING en regadío (11.850 kg/ha). La campaña promedió PH 64,5 kg hL-1.
Trigo blando: “Agricultor” y “LG Delrio”, los más consistentes
En trigo blando de invierno, LG DELRIO (7.497 kg/ha) y AGRICULTOR (7.478 kg/ha) lideraron en zonas frías; en templadas volvió a encabezar AGRICULTOR (8.004 kg/ha), seguido de LG DELRIO (7.696 kg/ha). La red reporta medias de espigado el 07/05, altura 77,5 cm y PH 75,9 kg hL-1.
En trigo blando de primavera, RGT BARTOLO (9.417 kg/ha) y RGT TOCAYO (9.248 kg/ha) fueron los más productivos en templadas. En cálidas, sobresalió RGT ARREBATO; en regadío, los mejores promedios conjuntos 2024-2025 fueron para RGT TOCAYO y SETENIL.
Trigo duro, triticale y avena: solidez por ambientes
En trigo duro (todas las zonas), brillaron RGT FERRADUR (5.761 kg/ha) y RGT ALIDUR (5.738 kg/ha), con clara ventaja de ambos en zonas cálidas (~5.470 kg/ha).
El triticale confirmó buenas respuestas en frías-templadas, con RGT ELEAC* (5.441 kg/ha) y RANCH (5.042 kg/ha), y medias de espigado el 30/04 y altura 110 cm. (*Testigo donde aplica).
En avena, RGT JARCHA dominó en frías-templadas (5.571 kg/ha), mientras que RGT CHAPELA* lo hizo en cálidas-templadas (4.261 kg/ha); los pesos hectolítricos medios fueron 48,2 y 46,3 kg hL-1, respectivamente. (*Testigo).
Centeno híbrido: dos nombres propios
En el centeno, SU PERSPECTIV (6.266 kg/ha; i100 117,4) y KWS SERAFINO* (6.056 kg/ha) firmaron los mejores registros del año. El informe recuerda que PETKUS* no es híbrido. (*Testigo).
Metodología y acceso.—Los ensayos estratifican ambientes por precipitación (húmedo > 700 mm; subhúmedo 500–700; semiárido < 500) y temperatura media (frío < 11 °C; templado 11–13 °C; cálido > 13 °C). Los resultados por localidad y campañas recientes pueden consultarse en GENVCE.

