La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) celebra las XXXIV Jornadas Técnicas de la AETC, un encuentro que tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en el Palacio de Congresos de Córdoba, bajo el título “Sostenibilidad, realidad o quimera” y con el objetivo de analizar los desafíos de futuro a los que se enfrenta el sector.
Pincha en este enlace para consultar el programa de las Jornadas Técnicas.
Para ello, el programa se desarrollará durante día y medio, con sesiones paralelas en dos salas, destinadas a la Producción y Comercialización; y a la Primera, Segunda Transformación y Consumo, en las que se combinarán ponencias y mesas redondas. En estas sesiones se analizarán las novedades tecnológicas, los retos de mercado, el nuevo consumidor, la sostenibilidad, la digitalización e Industria 4.0, y muchos otros temas de interés que se desarrollarán en colaboración con las empresas participantes.
Estas jornadas van dirigidas a profesionales y técnicos del mundo de las cooperativas y empresas agrarias, comercializadores, industria molinera, industrias de panadería, bollería, galletas, pasta alimenticia, empresas y asociaciones de la distribución, asociaciones de consumidores centros tecnológicos y de investigación, laboratorios, Universidades y administraciones públicas.
Las empresas interesadas pueden colaborar y participar en las XXXIV JJ.TT. de la AETC siendo patrocinadores Platino, Oro, Plata, Expositores o en la modalidad de expositores. Además, la AETC está abierta a estudiar otros tipos de colaboración y patrocinios que puedan ser propuestos por los interesados. Descargar dossier de patrocinio.
TARIFAS
CATEGORÍAS | SOCIOS | NO SOCIOS |
Descuento por pronto pago hasta el 10 de octubre | 190 €* | 310€ |
Tarifa Normal | 300 €* | 350€ |
Empresa X 2 No socios | 620 € | |
Empresa X 3 No socios | 920 € |
Investigador |
200€/150€** |
Estudiantes |
150 €/ 60 €** |
Estudiantes UCO |
50 € |
* Se incluye a los socios de AFHSE y ACTME
** Precio si se presenta póster
HOSPEDAJE:
Los congresistas asistentes a las Jornadas Técnicas podrán hospedarse en el Hotel Eurostars Maimónides ubicado en pleno centro de la ciudad, a un costado de la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Además se ha organizado una visita guiada en dicho recinto para disfrutar de uno de los edificios más bellos y singulares del mundo, Patrimonio de la Humanidad.
VISITA GUIADA A LA MEZQUITA - CATEDRAL DE CÓRDOBA:
El 15 de noviembre, al finalizar la jornada de tarde, se ofrecerá a todos los asistentes interesados una visita guiada a laMezquita Catedral de Córdoba, con un coste de 18€ para los inscritos en las jornadas que estén interesados. En el momento de la inscripción a las Jornadas Técnicas, se debe indicar en interés en participar en la visita a través de info@aetc.es
Las plazas son limitadas por lo que se asignarán según el orden de inscripción y pago.
CENA DE PONENTES:
Como cada año, se llevará a cabo la tradicional cena de ponentes, que tendrá lugar el 15 de noviembre, a las 21:30h en el restaurante Bodegas Campos, Calle Lineros, 32 Córdoba.
La cena tendrá un coste de 60€ para los interesados en participar, que deberán confirmar su asistencia a través de info@aetc.es
EXPOSICIÓN DE PÓSTERES
El póster es uno de los medios de exposición más empleados en los congresos y el más dinámico, ya que posibilita la transmisión de los nuevos conocimientos de manera clara y concisa y constituyen una parte importante en la difusión de los proyectos de investigación del sector cerealista.
Por ese motivo, la AETC ha decidido organizar en esta edición de las Jornadas Técnicas una nueva Exposición de Pósteres, con el objetivo de dar visibilidad y apoyar a proyectos de investigación, permitiendo que los mejores pósteres sean expuestos durante la celebración de las jornadas.
Para participar, solo tienes que enviar un resumen con los contenidos que aparecerán en tu póster hasta el 14 de octubre de 2022, al correo info@aetc.es. Solo se admite la presentación de un resumen por participante inscrito.
- Normativa para la presentación de los pósteres: descargar aquí.
- Modelo resumen póster: descargar aquí.
Forma de Pago
Transferencia bancaria:
Banco Sabadell
C/ Núñez de Balboa 65
28001 Madrid
IBAN: ES19 0081 5243 4300 0166 4774
Beneficiario: AETC
Concepto: < Nombre de asistente > JT AETC 2022
Para formalizar la inscripción, será necesario enviar este formulario cumplimentado y remitir posteriormente el comprobante de pago a la dirección de correo:
info@aetc.es
QUEDA PROHIBIDA CUALQUIER GRABACIÓN EN VÍDEO O AUDIO SIN PERMISO ESCRITO DE LA AETC